martes, 8 de julio de 2014

TIPS PARA PREVENIR LESIONES

La danza es considerada una de las mejores formas para mantener tu cuerpo saludable, pero las demandas físicas que exige hacen que los bailarines sean susceptibles a lesiones y heridas.


De acuerdo a la revista Dance Teacher,  las lesiones en niños y adolescentes que  practican la danza incrementó un  37%  entre  1991  y  2010.  Las lesiones  más comunes  son  en  los pies, los tobillos, la parte baja de la pierna, la espalda baja y las caderas, sufriendo  desde  esguinces y torceduras  hasta  fracturas.   Se cree que estas lesiones son provocadas debido a la práctica repetitiva de movimientos,  la exigencia de extrema flexibilidad  y fuerza,  así como la necesidad  de  mayor  resistencia.

Los bailarines buscan pasar más horas en  clase para mejorar rápidamente, pero la mayoría de las lesiones se presentan precisamente en bailarines en crecimiento,  por  lo  tanto  es muy  importante prevenir cualquier tipo de lesión  para asegurar una carrera duradera y saludable.   A continuación te  proponemos  algunos  consejos  para prevenir y evitar lesiones:

1. ¡Di sí a la hidratación!:Tomar agua diariamente te ayudará a mantener tu cuerpo hidratado. El agua ayuda a la lubricación de las articulaciones y asegura un buen mantenimiento para tus rodillas, codos, tobillos, etc.

2. Eres lo que comes: Una dieta balanceada es ideal para todos, especialmente para bailarines. El estar bien nutrido ayuda a tu mente y a tu cuerpo a estar más alerta y con más energía. Consume jitomates y plátanos para evitar calambres, y si buscas energía, una taza de almendras te mantendrá activo.

 3. Dulces sueños:Dormir es un factor importante en la vida de un bailarín. Debes dormir mínimo 7 horas al día para que tu mente y tu cuerpo puedan descansar. Debido al arduo trabajo que le exiges a tu cuerpo diariamente, es necesario darle un tiempo para descansar y recargar baterias.

4. A Calentar:Nunca olvides calentar muy bien antes de empezar tu clase. De acuerdo con Andrea Wilson, ex bailarina profesional del ballet de Iowa, el de Memphis y entrenadora física, debes preparar tus músculos con ejercicios de estiramiento y respiración asegurando así, que no los dañes. Un buen calentamiento es la clave para tener una buena clase y una carrera saludable y libre de lesiones.

5. ¡Enderézate!:Una mala postura hace que los músculos de la espalda y el abdomen se vuelvan débiles lo cual puede provocar heridas en todo el cuerpo incluyendo espalda y piernas. Así mismo, el tener una mala postura, provoca que el aire que inhalas no se distribuya apropiadamente por todo tu cuerpoespecialmente en el cerebro, afectando tu concentración.

6.Calentar6. Cuida tu técnica:Ser un bailarín con una técnica limpia te abrirá muchas puertas, y te evitará muchos doctores. De acuerdo a un estudio realizado por la organización “Stop Sport Injuries”, hacer bien cada paso provoca que fortalezcas músculos específicos y necesarios para la danza e impedirá lesiones graves.

 7. Buen calzado:Presta especial atención a tu calzado. Asegúrate de que sea el apropiado, que se adecúe a tu físico y que te haga sentir seguro. Es necesario un calzado que le dé apoyo a tu pie y absorba el impacto.

8. Preguntar es bueno:Si tienes alguna pregunta sobre un ejercicio, o tienes alguna molestia, no dudes en preguntar a tu maestro o a un doctor, porque la honestidad y la comunicación son necesarias para tener una carrera duradera.

9. ¡A fortalecer!:Los músculos débiles son más susceptibles a lesiones debido a que no cuentan con la fuerza necesaria para responder en una caída o torcedura y pueden dar de sí en estiramientos fuertes. Unos músculos fuertes protegerán efectivamente a tus huesos y ligamentos. Hacer ejercicios de fortalecimiento para mejorar tu balance o fuerza te ayudaran a prevenir traumas o heridas.

10. Cierra con broche de oro: Es muy importante que al final de cada clase, te tomes el tiempo para enfriarte y relajar tus músculos adecuadamente. Si expones tu cuerpo a una zona muy fría  después de hacer ejercicio, tus músculos se contraen y puedes sufrir de contracturas, dolor de espalda o hasta callos. El doctor Jorge Ulloa, terapeuta físico y rehabilitador especializado en bailarines, recomienda que para enfriar hagas algunos ejercicios de estiramiento ligero o camines un poco. Tampoco olvides salir bien abrigado, cubriendo bien tus pies, espalda y piernas.


Se viene Step Up 5

Un clásico para amantes del baile.

Esta producción esta bajo la  dirección de Scott Speer, para esta quinta entrega Summit Entertainment ha contratado a John Swetnam para escribir el guion.

escena del trailer Step Up 5


Recordemos que “Step Up” es una franquicia que ha recaudado más de medio millones de dólares a nivel mundial. La primera entrega fue lanzada en 2006 y Jenna Dewan y Channing Tatum, la misma recaudo 114 millones de dólares. Posteriormente, en 2008 se estrenó “Step Up 2: The Streets”, la cual recaudo 150 millones de dólares, mientras que la tercera entrega fue Step Up 3D, la cual logro recaudar 159 millones. La última, estrenada en julio de 2012 fue “Step Up Revolution”, la cual personalmente recomiendo si les gusta ver un gran espectáculo y que en tema de taquilla recaudo 140 millones de dólares.


esta ultima la historia narrará cómo tras competir en Hollywood durante más de un año, el equipo de Sean se disuelve y regresa a Miami sin él. Negándose a renunciar a su sueño, Sean permanece en Los Ángeles hasta que se entera de un nuevo concurso de baile en Las Vegas, donde surgirá la oportunidad de su vida y se asociará con los fenómenos del baile, Moose (Adam Sevani) y Andie (Briana Evigan), para crear un nuevo equipo.
Hecha un vistaso al trailer



Por ahora no tiene fecha de estreno en el Peru.

Un poco de eso todos los días

A continuacion  te mostramos las frases Que nos motivan a Nosotros, Que entramos al Mundo de la Danza.





"Los Grandes bailarines ningún hijo Grandes Por Su hijo Técnica Grandes Por Su Pasión"

MARTHA GRAHAM


"Todo en el universo Tiene ritmo. Danza todo"
Maya Angelou


"Heno Una Diferencia CUANDO ESTÁS Bailando con la Música Que amas, heno CUANDO ONU Encuentro Entre la Música y El Bailarín Que Se fusionan en Uno. Hijo AEE La Experiencias porciones las Cuales vivimos."

"La danza, de como arte primigenio y excelencia porción natural, Tiene sin valor universal, y simbolico, Expresa PORQUE sin sentimiento, sin Estado del alma:. Es Decir, Tiene el Carácter fundamental, Esencial De Una Creación estética"

RIBOT TH

"Para entrar en la danza es de Como Para entrar en la religión, pronunciar los votos es comprometer cada Minuto de la vida futura."

J. DONN

"En el Principio era la danza, y la danza estába en el ritmo, era el ritmo y la danza. Era En el Comienzo el el ritmo y Tareas pendientes ha Sido Hecho del POR, y nada ha Sido Hecho El Pecado."

SERGE Lifar

"Inmenso es el placer Que se experimenta en el Recrear interpretando y en el Sentir Que se no está transmitiendo al publico sin Estado de emoción y goce."

Rudolf Nureyev

". Significa danzar, ante tareas pendientes, sin establecer Vínculo se activo Entre el hombre y la Naturales Es El imprimación Conocimiento sintético y estético del Mundo; INMEDIATAMENTE anterior al Concepto y la palabra."

Roger Garaudy

Lo Que Muchos Olvidan

Dar sin recibir nada a Cambio






Uno de esos vídeos hecho para transmitir unos valores, una forma de entender la vida y las 
relaciones. Un buen trabajo para nuestro mundo, demasiado ocupado en tener, ganar, prosperar;Merece la pena dedicarle unos minutos... quizás apreciemos lo verdaderamente importante


EL MILAGRO DE SER MILAGROS

Ahora descubrirás como nació el Proyecto Milagros 


Milagros nace al ver que los chicos del grupo GxN  el cual dirijo . aparte de compartir el lado urbano con clases de baile  a los  AAHH donde íbamos hacer chocolatadas  cada fin de año  llevábamos sonrisas y mas sonrisas .nos dimos cuenta que no teníamos que esperar fin de año o alas quinientas teníamos que llevarlo a otro nivel por eso nos pusimos  el reto de realizar labor social una vez al mes , empezando en el distrito donde nació el grupo Villa María del Triunfo .  Con el tiempo nos dimos cuenta que  estas experiencias no podían quedar para nosotros mismos si no teníamos que compartirlas y hacer que nuevas personas sientan las emociones  de  dar sin recibir nada a cambio por eso los días en que se realiza  las labores sociales  todos estamos invitados.

Nuestra primera visita como proyecto milagros   


 Viendo que la danza es un canal para llegar a nuevas personas y  que  esto daba para más, la escuela D1  nos   dio un espacio  donde invitábamos a los chicos que participaban constantemente en las labores sociales. Las clases de danza las daban  voluntariamente coreógrafos profesionales.de la escuela .

Grupo actual del Proyecto Milagros julio 2014

 Fue así que nació milagros  desde ese día los chicos reciben clases de profesionales de la danza  a cambio de conocer la responsabilidad social que tenemos cada uno para mejorar nuestras zonas, distritos. Nuestra misión no es cambiar el mundo si no hacerlo mas bonito.


DESDE CERO

Conoce la biografía del fundador del proyecto milagros 


Como  a los 12 años, conocí a un chico que estaba en mejor estatus social que yo, y él se juntaba con otros en una esquina. Un día me llevo,
 desde entonces nos juntábamos todos los días ahí, un día el se puso a bailar por algo que vio en una disco, recuerdo claramente como quede impresionado,  nuestros amigos se alejaban por que decían que bailar era para maricas. Me sentí mal pero yo solía ensayar todos los días con él,  el si que tenia un gran talento.

El Baile me rescato de las calles, pues todos lo que se alejaron terminaron metidos en serios problemas, y en verdad tal vez estuviera metido en eso por que andábamos todo el tiempo juntos;
Con el tiempo estuve en muchos grupos de danza, y bailaba Reggae rap,  luego aprendí Toadas, después quede cautivado por el pop, Bailaba siempre cosas de Nsync o Backstreeboys,  de pronto el Hip Hop me ofreció su casa y ahí vivo hasta entonces.

Un día conocí a un Sr. Llamado Percy el me dijo por que no ensayan aquí en mi casa. Y por que nos dijo eso iba todos los días con mis amigos eso se volvería una organización juvenil mas adelante,  prácticamente vivía ahí paraba todo el día yo era consiente de que no ganaba absolutamente nada de dinero. Pero te juro que no podía parar.

Un Día practicando con un gran amigo Pachi, me dijo hay una audición de break dance para algo grande, y me dijo para acompañarlo para conocer, y yo fui, recuerdo que ese día vi  bailar tan chevere a un chico que se llama Pablo Ramírez, y los chicos que estaban ahí era totalmente grandioso algo que nunca había visto,  me acerque y le dije que me enseñara unos pasitos para llevar a mi barrio, y me enseñaron con gusto,  de pronto se me acerco una chica llamada Alexandra molina y me dijo por que no adicionas y yo le respondí : yo no hago  break dance. Y me dijo también es la audición de baile, sentí mariposas en mi barriga, y llame a mi hermano y entramos a la audición.
versátil 
Paso mucho tiempo meses yo resignado que ya no había pasado.  Me llamaron y me dijeron que valla a prueba un mes, jajaja un mes ;ya han pasado 6 años. lo que mas recuerdo es que el amigo que me llevo, no entro. Claro que el iba a perseverar y después de unos  años logro entrar, fuimos parte de la compañía D1 , y con eso he podido viajar  a Brasil, Paraguay, Argentina, Chile, México, Estados Unidos, actuar en mega eventos, hacer comerciales, y viajar casi todo el interior del país.

Gracias a esta bendición pude demostrarles a mi familia a mis amigos. Que es cuestión de amor, lo demás viene solo, que si quieres algo por mas que no sea lo que todos quieran para ti, dale a pesar de todo y eso te hará feliz, con el tiempo ya ganaba algo de dinero y empecé a portar a mi casa, le compraba sus cosas a mi mama, recuerdo mi primer pago por bailar fueron 20 soles.

Mientras sigo en este sueño de querer ser una persona de gran valor, Se que Dios esta de mi lado el me sigue dando bendiciones y yo sigo cumpliéndole, ahora le digo a los míos que ellos hagan lo mismo que si piden algo también tienen que dar, y si ese dar es de gran ayuda mayor será la recompensa. Ósea mientras mayor sea el sacrificio, mayor será la satisfacción…   en el camino me he hundido muchas veces y no he querido levantarme, pero aprendí que lo más importante es que no importa cuántas veces te caigas si no cuantas veces  levantes la frente.